Con Letra Grande

EL ARTE DE INNOVAR PARA NO MORIR

No hay de otra: el cambió cambió, asegura el consultor empresarial Mario Borghino en su libro “El arte de innovar para no morir” (DeBolsillo, 214 páginas), o cómo sobrevivir en mercados saturados y poder salvar su negocio.

“El arte de innovar para no morir” es producto de las múltiples asesorías que Borghino ha realizado a presidentes de grandes compañías y es el resultado también de haber apoyado a muchos emprendedores que, con el afán de progresar y tener éxito en sus negocios, buscaron soluciones a través de asesorías personales que les permitieran tener una forma de pensar distinta para visualizar caminos de éxito.     

Para Borghino, con más de 32 años de experiencia como consultor, “el contenido de este libro es producto de la ejecución práctica y no de recopilaciones de estudios que han realizado pensadores de universidades famosos. Las estrategias que desarrollo son resultado de la observación y de múltiples ensayos que he realizado en cientos de empresas junto con sus directores, dueños o fundadores.

“En mi experiencia he confirmado que no existe una sola estrategia para resolver los problemas de una organización. Incluso he comprobado que dos empresas de un mismo giro pueden aplicar estrategias distintas y ambas tener éxito. Esto significa que no existe una receta única para todas las empresas, negocios o comercios con perfiles similares.

En una cita de Mario Borghino deja asentado: “La nueva regla del juego en mercados saturados es que ya no hay regla”.

El autor lo explica así: “Cuando yo era joven recuerdo que en mi casa se planeaba con mucha anticipación lo que mis padres querían adquirir. En aquellos años sesenta disfrutábamos, pero también cuidábamos nuestras compras, ya que lo comprando tenía que durar muchos años. Todos se lograba con esfuerzo, ahorro planeado y lo que se compraba era considerado un activo en el que se invertía a largo plazo”.

“Cincuenta años después todo cambió. Tenemos productos para todos los niveles económicos y sociales del planeta. Hoy existen miles de alternativas no sólo para los muy ricios, sino también para los nuevos ricos y un poco menos ricos, y así sucesivamente hasta los niveles más bajos de capacidad de compra. Hoy la escala es infinita, la división de productos pro clases sociales ha cambiado drásticamente. Debemos entender que en los mercados en los que vivimos “La reglas es”.. que ya “ya no hay reglas”. La imaginación, la creatividad y la invasión de productos el nombre del juego. Diseñar productos a discreción ha sido la norma del juego de los últimos 30 años”…

Por Roberto Rondero/ Rondero’s Medios

0 comments on “EL ARTE DE INNOVAR PARA NO MORIR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: