NUEVA YORK.- “Todo en mí cambió como la medianoche” confiesa Taylor Swift a la mitad de su más reciente álbum, que muy a propósito y emotivamente se titula Midnights. La frase All of me changed like midnight llega en la canción electrónica Midnight Rain en la que Swift alcanza su punto alto como compositora, recordándonos de su capacidad sin igual para hacer que las emociones se sientan universales.

La canción también dice: “He was sunshine, I was midnight rain” (Él era el brillo del sol, yo era la lluvia de la medianoche). Y continúa: “He wanted it comfortable, I wanted that pain. He wanted a bride, I was making my own name. Chasing that fame. He stayed the same” (Él quería algo cómodo, yo quería ese dolor. Él quería una esposa, yo estaba creando mi propio nombre. Persiguiendo esa fama. Él se quedó igual). Entonces agrega: “Todo en mí cambió como la medianoche”.
El sonido de la canción se siente experimental para Swift, comienza con su voz modificada artificialmente para hacerla más grave casi hasta hacerla irreconocible.
En el álbum es el tema con el sonido más interesante, un beat indie-pop que recuerda el trabajo de su productor Jack Antonoff en Melodrama de Lorde, pero también da una sensación fresca y cautivadora.La letra, compuesta por Swift y Antonoff, es firme y detallada, pero no distractora, lo que permite adentrarse en el ritmo, el flujo y el sentimiento con ella.En las 13 canciones de Midnights (Republic Records), una Swift autoconsciente muestra su habilidad para evolucionar una vez más.
Y de una manera típica en Swift, llegó con sorpresas bajo la manga, al estrenar siete canciones adicionales y el video musical de Anti-Hero horas después del debut de Midnights.
En su décimo álbum original, la estrella pop de 32 años se aproxima a los temas con los que creció escribiendo: amor, pérdida, infancia, fama, pero con una madurez que se deja ver en una interpretación vocal refinada y letras más enfocadas en su vida interior que en su personaje externo.“Midnight Rain” puede ser el resumen el proyecto que ella ha descrito como canciones compuestas durante 13 noches sin dormir, un enfoque apropiado para el concepto del álbum para alguien que ha apreciado a lo largo de sus composiciones las altas horas de la noche, como en Style.
Previamente, Swift ha centrado su trabajo alrededor de temas antes, en Red, una oda a ese color y a las emociones que representa, “reputation” una reconfiguraicón vengativa de sí misma y más reciente en los álbumes de cuarentena “folklore” y “evermore”, que expresaron vulnerabilidad de maneras que sólo el aislamiento podría.

CON INFORMACIÓN DE ANSA
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “«Midnights», álbum que marca un antes y un después como compositora de Taylor Swift”