La Secretaría de Cultura, a través de Canal 22, rinde homenaje al artista plástico MANUEL FELGUÉREZ, referente del movimiento rupturista del arte en México, con motivo de su reciente y sensible deceso.
En el marco de la campaña Contigo en la distancia, Canal 22 transmite hoy a las 22:00 horas, el programa especial de TRATOS Y RETRATOS, con la entrevista que realizó Silvia Lemus a Manuel Felguérez, desde el Palacio de Bellas Artes, en el marco de la exposición Invención constructiva que el artista abstracto presentó en 2009.
En esta plática, que se retransmitirá el 17 de junio, a las 22 horas en señal nacional y en la señal Internacional a las las 7:30 pm PT y 10:30 pm ET, Felguérez habla sobre su niñez en Zacatecas, su paso por las escuelas de arte del país La Esmeralda y San Carlos, así como de los estudios que realizó en París en La Académie de la Grande Chaumière, donde conoció a su maestro el escultor cubista Ossip Zadkine.
También habla sobre la confrontación artística que protagonizaron talentos emergentes como Vicente Rojo, Lilia Carrillo y él mismo en las décadas de 1950 y 1960, que la crítica bautizó como La Ruptura y que buscaba distanciarse del muralismo y la plástica mexicana de corte nacionalista, cuya osadía les valió el demérito de figuras como Siqueiros y Rivera.

El pintor y escultor habla también sobre su concepción del arte abstracto, que tiene su origen en 1912 con la publicación del libro de Vasili Kandinsky De lo espiritual en el arte, y del motivo de su propia obra de carácter geométrico y cibernético; así como de la madurez de sus procesos creativos y de su arte en la búsqueda de un estilo y camino propios.
La programación en honor del zacatecano inició ayer 8 de junio con la transmisión del programa Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, un documental que hace un recorrido por el museo creado por iniciativa del artista en su estado natal en 1998, junto con el gobierno de Zacatecas y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el primero en su tipo en México y Latinoamérica, cuyo acervo consta de más de 800 piezas entre pintura, escultura, grabado y objetos personales del maestro Felguérez, así como obra donada por artistas mexicanos y extranjeros.
Es importante mencionar que esta programación especial también se podrá disfrutar en la plataforma Contigo en la distancia, de la Secretaría de Cultura, que en la sección Hasta siempre Manuel Felguérez muestra parte del trabajo del artista y además abre un muro de comentarios, para que el público deje un mensaje.

TV&SHOW / Rondero’s Medios
0 comments on “Homenaje de Canal 22 a Manuel Felguérez en «Tratos y retratos»”