Con Letra Grande

El Dr. Jekyll y Mr. Hyde y otros cuentos

La diferencia entre una buena historia de un libro y una película mal estructurada sobre el doctor Henry #Jekyll y señor Edward #Hyde radica en el autor originario. Una vez más una obra se impone ante un filme; el cuento originario nos habla sobre cómo un doctor inventa una #pócima que cambió su vida para siempre. Tenía que escoger entre aquel ser rudimentario que se encontraba oculto e internado en sus pensamientos más retorcidos y que buscaba emerger para satisfacer las necesidades de #libertad sin prejuicios #morales y #éticos o seguir siendo ese #doctor respetado por la #comunidad y lleno de conocimiento en pos de la salud humana. ¿Qué personalidad se impondrá al final? (Autor Robert Louis Stevenson, Colección Clásicos del IPN, primera edición, año 2013, 162 páginas).

La historia sucede entre los faroles de la antigua Londres y los testigos de tan extraños acontecimientos son los mismos ciudadanos que han percibido a un forastero de aspecto aberrante y deberán descubrir si este personaje está vinculado con la extraña desaparición del doctor Jekyll y otros sucesos que pasan entre las calles anebladas de la oscura ciudad.

El doctor Jekyll da por manifiesto que el ser humano es muy complejo y no sólo tiene dos entidades que luchan por dominar a un mismo sujeto; explora la posibilidad sobre la existencia de más caras ocultas en la persona. En la maraña del inconsciente se ocultan diversas inclinaciones del hombre, de menor a mayor grado, siempre están dando revelaciones de su existencia.

Pero la reflexión no sólo queda para los deseos y pasiones del ser humano, también se cuestiona su alma. ¿Qué es la suerte? La suerte está en adquirir todo aquello que se desea en la vida o es conocer lo que la vida nos depara conforme se asciende. El diablo en la botella narra la experiencia de un hombre al tener la posibilidad de obtener todo lo que desea con sólo pedirlo, inconveniente siempre hay un precio que pagar y él conocerá el costo cuando no pueda recuperar lo más valioso que siempre ha tenido, su propia vida.

¿Leones o corderos? Cada persona se coloca en alguna de estas dos posturas, bueno o malo, todo depende de la circunstancia y su necesidad particular. Pero cuando la vida decide por ti sólo te queda aceptar el papel que te toca interpretar. Este fue el caso de dos amigos estudiantes y su peculiar modo de vida en Los ladrones de cadáveres; el dinero fácil y la materia prima alcance de sus manos para sus prácticas estudiantiles suena muy tentador hasta que los hombres comienzan a sentirse personas experimentadas y conocedoras de la vida. Sólo deben recordar que los corderos son presa fácil, sin embargo los leones agonizan lentamente en su muerte.

Robert Louis Stevenson

OTROS DATOS:

  • Robert Louis Stevenson nació en Edimburgo, Escocia en 1850 y muere en Vailima en 1894 a causa de la tuberculosis que le ocasionó un ataque cerebral.
  • Estudió en la Universidad de Edimburgo la carrera de Ingeniería Náutica, pero la truncó para estudiar derecho la cual también declinó por el estudio de la lengua.
  • El libro cuenta con las siguientes historias: El Dr. Jekyll y Mr. Hyde, El diablo en la botella y Los ladrones de cadáveres.
  • Palabras de Robert Stevenson: “Durante catorce años no he conocido un solo día efectivo de salud. He escrito con hemorragias, he escrito enfermo, entre estertores de tos, he escrito con la cabeza dando tumbos”.
El Dr. Jrkyll y Mr. Hyde y otros cuentos

Por Saelim Fernando

CON LETRA GRANDE / TV&SHOW

0 comments on “El Dr. Jekyll y Mr. Hyde y otros cuentos

Deja un comentario