Con Letra Grande: «SE LLAMABA ELENA ARIZMENDI», la biografía
De las numerosas mujeres mexicanas olvidadas por la historia oficial, figura ELENA ARIZMENDI (Editorial Tusquets, 259 páginas, Biblioteca Fernando DíezSeguir leyendo
De las numerosas mujeres mexicanas olvidadas por la historia oficial, figura ELENA ARIZMENDI (Editorial Tusquets, 259 páginas, Biblioteca Fernando DíezSeguir leyendo
Una herida que no sana, que no cierra es la que nos recuerda la historia perdida de los 303 chinosSeguir leyendo
Azteca 7 (TV Azteca) e History anunciaron de forma conjunta la adquisición y estreno exclusivo en televisión de HERNÁN, elSeguir leyendo
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un software que estimula la memoria de pacientes con Alzheimer para retardar elSeguir leyendo
¿Qué hay en nuestra cabeza? El funcionamiento del cerebro es de un entramado fascinantes y aún bastante incomprendido, de queSeguir leyendo
En este Dominguito Sagrado dos libros Con Letra Grande para no solo evocar el trágico 19 de septiembre de 1917,Seguir leyendo
CIUDAD DE MÉXICO.– El fin de semana pasado se llevó a cabo el tan esperado concierto ÍDOLOS 2.0, encabezado porSeguir leyendo
«Basado en la tragedia olvidada que fue seis veces más mortífera que el Titanic, así reseña Time el más reciente libroSeguir leyendo
La película LOS DÍAS MÁS OSCUROS DE NOSOTRAS, Ópera Prima de la directora Astrid Rondero, producida por la compañía ENAGUASSeguir leyendo
Reivindicada en su propia casa, revalorada luego de décadas de maledicencias, insultos y olvido, no solo como la última reinaSeguir leyendo
15 años y las heridas aun no cierran desde aquel 11-S que cambió el mundo para siempre. El terrorismo pasaba listaSeguir leyendo
Una historia a tres voces entres tiempos distintos para desembocar en un todo perfecto e impecable, se aprecia en ELSeguir leyendo