CIUDAD DE MÉXICO.- Creó su propio estilo en la narrativa de la Lucha Libre mexicana, tanto que al grito de «Los Rudos, los rudos…los rudos», fue su grito de batalla en la locución. A la tercera caída falleció a los 68 años de edad, el comentarista de lucha libre ARTURO EL RUDO RIVERA.

Tras ser hospitalizado el jueves 3 de febrero, a la vez de solicitar con urgencia donadores de sangre, la emblemática voz de ARTURO RIVERA se apagó a los 68 años de edad.
Desde 2019 los padecimientos de salud del cronista deportivo con larga trayectoria en Televisa, junto a su compañero de narración Alfonso Morales, fueron acrecentándose. Durante varios meses permaneció en el hospital, en coma inducido, por una bacteria que los médicos del Hospital Ángeles tardaron en contrarrestar.
ARTURO RIVERA deja un gran legado en los medios de comunicación, cuyos orígenes curiosamente no estuvieron ligados a la lucha libre, sino al futbol como reportero de cancha e incluso siguiendo de cerca la organización del Mundial de México 1986.
Aunque su carrera en el periodismo deportivo comenzó con el futbol a inicios de la década de los 90, un reemplazo lo acercó a narrar lucha libre, donde se convirtió en una figura del pancracio. El Consejo Mundial de Lucha Libre fue su casa en un inicio, pero poco después se convirtió en la legendaria voz de Lucha Libre AAA, empresa fundada en 1992.

Rivera también formó parte de la emisión EXPRESO DE LA MAÑANA, con Esteban Arce por Foro TV.
Descanse en paz ARTURO EL RUDO RIVERA.
POR ÓSCAR VELÁZQUEZ
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “«El Rudo» Arturo Rivera fallece a los 68 años”