NUEVA YORK.- Enferma durante mucho tiempo, la ‘reina del alma’ tenía 76 años. Ella murió en Detroit a la edad de 76 Aretha Franklin. La Reina del Alma, como la apodaron, murió después de una larga enfermedad. Esto fue anunciado – informa Associated Press – su portavoz, Gwendolyn Quinn.
icono reconocido de la cultura negro, con una fuerte personalidad y un carácter no siempre es fácil, pero sobre todo artistas de la voz sublime, Aretha nació en Memphis 25 de marzo de 1942, que fue más allá de las definiciones, rompiendo esquemas y se impone como un fenómeno real de la naturaleza Entre sus canciones más famosas, Respect and Think (que también cantó en la película The Blues Brothers). Su última actuación fue en noviembre pasado en Nueva York en la gala de la fundación de Elton John para la lucha contra el SIDA. Su último concierto, sin embargo, en junio de 2017. En 2009 cantó para el establecimiento de Barack Obama en la Casa Blanca (y se negó, en cambio, a hacerlo cuando le tocó el turno a Donald Trump).
La reina del soul, Aretha Franklin, ha fallecido este jueves en Detroit a los 76 años. Hija de un conocido reverendo, comenzó a cantar en el coro de la iglesia de su padre y sacudió el panorama musical de los 60 al introducir los recursos del góspel en la música secular, con éxitos hoy legendarios comoRespecto(You make me feel) A natural woman. Tuvo una vida precoz y turbulenta, con su primera maternidad cuando era apenas una niña, un matrimonio violento y un considerable historial de desavenencias y desdichas. En 2010 sufrió un cáncer de páncreas y su salud había empeorado hace unos meses. El representante de la artista confirmó el fallecimiento, según la agencia AP, a causa del cáncer de páncreas. Con ella desaparece la última gran superviviente de la era dorada de la música negra estadounidense.
Nació en 1942 en Memphis (Tennessee), pero creció en el mismo lugar que le ha dicho adiós, Detroit (Michigan), la otrora próspera capital de la música y el automóvil. La suya fue una de las muchas familias afroamericanas que en los 40 emigraron del sur al norte al calor delboomindustrial. El esplendor del jazz y otros ritmos en ciudades como Chicago o la citada Detroit se entienden a partir de ese fenómeno económico y demográfico; el declive del mismo, también. Una incipiente clase media afroamericana que se había formado en el cinturón industrial entró en barrena. Pero cuando el motor se gripó, Aretha ya se había convertido en una artista reconocida. Su padre, además, era Clarence LeVaughn Franklin, un pastor muy conocido e influyente, amigo de Martin Luther King, cuya voz resultaba tan musical que sus sermones acabaron editados en discos.
INFOR4MACIÓN ANSA
TV&SHOW / RONDERO’S MEDIOS
Otras notas que te pueden interesar:
Alex Lora para “BIOS” de National Geographic
Pingback: Aretha Franklin murió — MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL – rocknchiapas
Pingback: El documental que explora cómo es el sentido del drama de Zeffirelli, hoy por Film&Arts – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL
Pingback: Nueva demanda en contra de Weinstein – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL