Con Letra Grande

LA ANTÍTESIS DEL SILENCIO, legado pictórico de Alejandro Nava

Una muestra que invita a la introspección, al análisis –como lo refiere Alfonso Vázquez Sosa, Director General del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde- “de nuestra condición como individuos desde lo colectivo”. El legado del artista plástico zacatecano ALEJANDRO NAVA se mantiene vivo más que nunca porque al estar frente a sus pinturas, observa Jorge Kasep Bahena, “encuentro que tienen un halo de misterio por descifrar y evocan mi un ‘lenguaje poético plástico’ que apenas permite vislumbrar el vestíbulo de ese interior que no alcanzar a ser expresado en palabras”.

rostro.jpgDe ahí que la obra de ALEJANDRO NAVA representar no solo un orgullo para Zacatecas sino para México.

“Y es que la construcción de un artista –tal como lo describe Sofía Gamboa Duarte- continúa después de su muerte, su historia la edifican también los espectadores que lo siguen, que asisten a las muestras de su trabajo.

“La totalidad del trabajo de Nava refleja diversos eventos sentimentales, profesionales o sociales vividos por él durante su existencia. Una de estas vivencias fue la enfermedad que terminó sus días. Esta muestra contiene parte de la obra que Alejandro estaba preparando para su exposición en el museo de arte Moderno en la ciudad de México antes de morir”.

HAN DICHO:

“Las obras de arte, las buenas, son un misterio: las definiciones y las investigaciones, los ensayos para clarificar el por qué de su existencia nos llevan a dudar de la autenticidad y gloria de ellas y del artista mismo.

El artista activa la vida con sus malabares y magias, el crítico señala prepotente con índice de fuego y todo lo vuelve cenizas. Alejandro Nava personalmente es la discreción, sus movimientos pausados son la prueba de la energía y la autenticidad de una obra a veces violenta y primitiva, moderna siempre”: Rafael Coronel (1989)

ENCENDIENDO.jpg“Alejandro Nava es un artista que abre puertas sostenidas por el oficio y la imaginación. ¿Pero dónde encaja la pintura hoy? ¿Dónde queda Alejandro Nava en un mundo que se aleja del cuerpo y del espíritu? Volteemos nuevamente la mirada y sostengámosla frente a esas obras, busquemos la respuesta en ellas, dejémonos llevar…. no es la oportunidad para Alejandro Nava. Es la oportunidad para nosotros”: Francisco Castro Leñero (2007).

Esta exposición es un homenaje que se llevó tres años para realizarse por parte de Silvia Torres de Nava, Ana Ximena Nava Torres y Diego Jacinto Nava Torres, esposa e hijos del artísta con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Gobierno de Zacatecas y del Instituto Zacatecano de Cultura «Ramón López Velarde». La obra estará hasta el mes de Septiembre del 2018 en el Antiguo Templo de San Agustín en Zacatecas, Zac.

TV&SHOW / RONDERO’S MEDIOS

Otras notas que te pueden interesar:

Pitt ha pagado 9 MDD a Jolie desde su separación en 2016

“Lady Gaga Enigma”, en Las Vegas

“SIX” – ESCUADRON ANTITERRORISTA” NUEVA TEMPORADA POR HISTORY

3 comments on “LA ANTÍTESIS DEL SILENCIO, legado pictórico de Alejandro Nava

  1. Pingback: ¿Un James Bond negro? – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL

  2. Pingback: El Rey del Valle por Claro Video – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL

  3. Pingback: Crean en el IPN app de servicio médico – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: