De las actrices peruanas radicadas en México, SABY KAMALICH, quien falleció este día a los 78 años, es quien sumó una de las más largas y prolíficas trayectorias, que repercutió en el plano internacional, en especial con el género de las telenovelas, y en especial por su papel de María Ramos en SIMPLEMENTE MARÍA , en 1961, y que años después el productor Valentín Pimstein la reviviera con Victoria Ruffo en el rol protagónico.
Sabina Fantoni Kamalich nació el 13 de mayo de 1939 en Lima, Perú. Hija de padres extranjeros (su padre italiano Antonio Fantoni y su madre yugoslava, hizo su debut artístico en 1954, en el Canal 4 de Radio América con la serie Bar Cristal, el primer programa de ficción de la TV peruana. Luego junto a Ricardo Blume conformó una sólida pareja en las telenovelas que en vivo transmitía el Canal 4.
Posteriormente recibiría un contrato de la importante Panamericana TV Canal 5 para protagonizar diversas telenovelas que dicha programadora transmitía en diversos canales del continente, hasta que llegó su gran debut en Simplemente María, telenovela que se convirtió en un gran suceso internacional tanto el Latinoamérica como en el Caribe y que le abriría las puertas a su consagración como actriz.
En busca de mejores oportunidades, en 1972 la actriz emigra hacia México para participar en diversas producciones. En México decide radicar y obtener una segunda nacionalidad, y su trabajo fue reconocido por propios y extraños.
A comienzos de los ochentas la actriz regresa a su Perú natal para actuar en algunos capítulos de la serie policial peruana Gamboa en Panamericana TV, una producción dirigida por el reconocido cineasta y productor peruano Luis Llosa Urquidi.
Hasta hace unos años Sabi Kamalich se había caracterizado por papeles de mujer buena hasta el 2004 que es cuando decide empezar a ser de villana para la producción de Telemundo Gitanas donde interpretó a la temible Victoria Lambert.
TELEVISIÓN:
Su trayectoria reúne trabajos como: “La colmena” (Perú, 1962), “Los buitres” (Perú, 1962), “Cumbres borrascosas” (Perú, 1963), “Doña Bárbara” (Perú, 1965), “Paula” (Perú, 1966), “La voz del corazón” (Perú, 1966), “El precio del orgullo” (Perú, 1966), “Se solicita una enfermera” (Perú, 1966), “Un sueño de amor” (Perú, 1966), “Yaniré” (Perú, 1966), “Santa Rosa de Lima” (Perú, 1967), “Locura de amor” (Perú, 1967), “La condenada” (Perú, 1967), “Dime la verdad” (Perú, 1968), “Perdóname” (Perú, 1968), “El canillita” (Perú, 1969), “Simplemente María” (Perú, 1969), “Rosas para Verónica” (Perú, 1971), “Mi rival” (1973), “Barata de primavera” (1975), “Mi hermana la nena” (1976), “Amor prohibido” (1979), “Pelusita” (1980), “El hogar que yo robe” (1981), “Cuando los hijos se van” (1983), “Gamboa” (Perú, 1983), “Principessa” (1984), “El Padre Gallo” (1986), “La gloria y el infierno” (1986), “Amor en silencio” (1988), “La casa al final de la calle” (1989), “Destino” (1989), “Yo no creo en los hombres” (1991), “Carrusel de las Américas”(1992), “Retrato de familia” (1995),”María José” (1995) “No tengo madre” (1997), “Sin ti” (1997), “Tres veces Sofía” (1998), “La casa del naranjo” (1998), “Amores querer con alevosía” (2001) y “La duda” (2002).
En 2004 ingresa a Telemundo con la telenovela Gitanas (2004) donde su papel de villana se destaca además de trabajar con actores de talla como Saúl Lisazo y Ana de la Reguera. Al año siguiente en “Corazón partido” (2005) junto a Danna García y Jose Angel Llamas. En 2007 en la telenovela “Madre Luna” (2007). Luego le siguen otras producciones como “Secretos del alma” (2008) de Tv Azteca junto a la talentosa Ivonne Montero y Humberto Zurita donde interpreta a la mujer de negocios Victoria Rivas y “Mujer comprada” (2009) de Tv Azteca nuevamente donde de villana pasa a ser buena con su papel de Giovanna. Igualmente ha participado en la serie de Fox para Latinoamérica, Tiempo final.
DESCANSE EN PAZ LA SEÑORA SABY KAMALICH.
CON INFORMACIÓN DE TUSTELENOVELAS.ONLINE
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “Murió la actriz Saby Kamalich”