Tendencias

«No hay periodismo a modo, los nervios derrumban el trabajo»: Diego Borbolla

«Antes, durante y después de la cobertura», fue el tema que abordó el reportero y enviado especial de Fuerza Informativa Azteca, Diego Borbolla, durante la conferencia de prensa realizada en el audiotiro Alejandro Avilés de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, a cargo de los alumnos del sexto semestre de la materia Comunicación Institucional.

Humildad, sencillez, contactos permanentes, relaciones públicas, la adaptación y prepararse para el cambio constante, fueron algunos de los valores y consejos que brindó DIEGO BORBOLLA al alumnado de la Septién, en el que destacó que «no hay periodismo a modo, hay que aprender siempre de la gente, no recomiendo memorizar, se pierde naturalidad. Hay que conectar con la gente pero no dejarse inhibir pensando que en ese momento te pueden estar viendo miles de personas, eso inhibe, la cámara hay que tomarla como un testigo más».

El objetivo de la conferencia fue revisar y reflexionar la trayectoria del periodista Diego Borbolla, en la cátedra estuvo presente la comunidad estudiantil y autoridades institucionales, el profesor Roberto Rondero así como, el equipo que organizó la conferencia conformado por Kevin Jesús Sánchez Mercado, David Yañez Olivares, Omar Villafuerte Rosas y Samara Dolores Mejía. 

Dicho evento expuso los métodos de cobertura mediática, los valores periódicos y humanos del ejercimiento de la técnica al servicio de la información. Borbolla es uno de los periodistas mexicanos más destacados en coberturas nacionales e internacionales -la más reciente en la coronación de Carlos III en Reino Unido-, destacando por sus piezas periodísticas. 

Borbolla es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Intercontinental. Nació en la Ciudad de México el 5 de septiembre de 1985; inició de manera profesional en medios de comunicación masiva en el año 2004, aunque su primer contacto con la industria fue en 1992 a los 7 años de edad como locutor y actor en comerciales de radio y televisión.

Actualmente se desempeña como reportero y conductor de televisión en Fuerza Informativa Azteca, en diversos espacios informativos de Azteca Uno, A+ y ADN 40, en donde además ha laborado como jefe de redacción, locutor y conductor de televisión sobre diversos temas.

Durante la conferencia, Borbolla declaró el cariño que le tiene a la institución Carlos Septién por ser una de las escuelas líderes en la formación de profesionales de la información, haciendo referencia a la importancia de la formación profesional para incursionar en el mundo de las coberturas: “Antes de cualquier cobertura la mejor herramienta es la información”. 

Los tiempos en cualquier medio o rama periodística son la prioridad a cumplir disciplinadamente, destacando así la noción de la práctica y la autocrítica. Destacó el contacto constante con la fuente y el análisis del escenario donde se informará, tales como los ambientes controlados, haciendo referencia a su cobertura de hace una semana en la coronación del Rey Carlos III en Inglaterra. 

“Cuando empiezas en la terracería del periodismo, en mi caso la redacción de madrugada, empiezas a valorar el camino pavimentado, la cobertura y la comodidad del estudio de televisión, aunque no lo crean la cobertura en vivo por motocicleta es la mejor práctica para foguearse en el campo”, comentó Diego Borbolla. 

El autocontrol y la confianza son una prioridad a ocupar para garantizar la integridad del periodista, aprender a dividir la vida personal de la profesional es la herramienta más valiosa, según Borbolla-, ya que pone en juego la objetividad de la cobertura; priorizar la concentración y evitar distractores son para él una de las herramientas que ha sabido controlar. 

“En el medio todo te ayuda a formarte, te pueden tocar jefes de lo más diversos, que te abren las puertas, otros que te exijan más de los establecido, pero siempre la información completa te va a dar la seguridad de que tu trabajo lo estás realizando lo mejor posible”.

La conferencia continuó con una sección de preguntas y respuestas acerca de la experiencia y trascendencia de Diego Borbolla, así como también una muestra de los gadgets que Borbolla utiliza en circunstancias especiales, culminando en una entrega de un reconocimiento al periodista mexicano.

FOTOS: LOURDES CÓRDOBA / IG: @Lu Cordoba

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

0 comments on “«No hay periodismo a modo, los nervios derrumban el trabajo»: Diego Borbolla

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: