ROMA.- Hay un caso sin resolver, uno de tantos en la historia del cine, se trata del documental presentado en el Festival de Cine de Roma, L’ESTATE DI JOE, LIZ E RICHARD, escrito y dirigido por Sergio Naitza, producido por Karel, quien lo reconstruye.

Una película que iba a ser un éxito de Universal y fue uno de los fracasos más sensacionales de la historia, antes de convertirse en una película de culto para grupos de fans de todo el mundo.
Es la historia de El acantilado de los deseos, (título original ¡Boom!), una producción estelar rodada en agosto del 67 en un rincón virgen de Cerdeña, en los acantilados de Capo Caccia cerca de Alghero, protagonizado por las máximas estrellas de la época, ELIZABETH TAYLOR y RICHARD BURTON, dirigida por Joseph Losey con guion de Tennessee Williams, con el dramaturgo Nöel Coward entre los intérpretes, el vestuario de Karl Lagerfeld, y la música de John Barry.
Tras los pasos de esta película de Universal Studios, producida con un presupuesto muy elevado para la época y que con el tiempo se convirtió en una película de culto, partió una producción sarda que reconstruyó con pasión aquel verano de rodaje en Capo Caccia, cuando el glamour de Hollywood. encarnado en la pareja cinematográfica más autorizada del mundo, aterrizó en la isla entre el cielo y el mar, en las rocas salvajes de Capo Caccia.
La película trata sobre el director estadounidense John Waters, lo que explica por qué un film tan evocador e inetiquetable se ha convertido en una película de culto, y desde París Patricia Losey, esposa del director Joseph Losey, en el ’67 siguiendo a la compañía en Capo Caccia.
En Los Ángeles se recogieron las memorias de la actriz Joanna Shimkus -esposa de Sidney Poitier-, única superviviente del reparto, donde interpretó el papel de secretaria de Taylor. De nuevo desde París, el historiador cinematográfico Michel Ciment, director de la prestigiosa revista Positif y autor de dos volúmenes fundamentales sobre Joseph Losey, ofreció una lectura crítica de la película.
Desde Roma, el joyero Gianni Bulgari habló sobre la relación de Liz Taylor con las joyas y explica cómo sus preciados artículos que la diva lució en la película han fortalecido el carácter del personaje. Otras historias inéditas provienen de Jacques Durussel, quien era cocinero a bordo del yate Kalizma de Burton, anclado en el fondeadero de Capo Caccia.
En el documental también aparece un grupo de alguereños que fueron reclutados por la producción con las más variadas tareas: mensajeros, corredores, electricistas, ayudantes.

Cliff of Desires fue un fracaso sensacional e impredecible en la taquilla y fue masacrado por la crítica estadounidense. El presidente de la Fundación Roma para el Cine, Gian Luca Farinelli, habló de ello ayer, en el «bautismo» del documental, junto al cineasta Sergio Naitza.
CON INFORMACIÓN DE ANSA
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “Del baúl de los fracasos, reviven film con la dupla Elizabeth Taylor y Richard Burton”