Cine

Quentino Tarantino, «el celuloide viviente», celebra 60 años de vida

LOS ANGELES.- Un ‘corazón salvaje’ capaz de interceptar todo el abanico de emociones humanas a través de personajes que tienen una única misión: hacer ‘lo correcto’ y hacerlo de inmediato, sintetiza el estilo fílmico de QUENTIN TARANTINO, quien cumple 60 años.

Personajes antihéroes, eternos repetidores, animados por una dialéctica sin síntesis, capaces así de hablar horas y horas de la Kahuna Big Burger hawaiana, de pasajes de la Biblia (Ezequiel 25,17) y de milagros, pero realmente preparados sólo en saber qué Madonna realmente quiso decir con la canción Like a virgin.

Esto es sólo una parte del mundo de QUENTIN TARANTINO, el director de esa obra maestra que es PULP FICTION.

 Algunos llaman a Tarantino ‘celuloide viviente’, por su conocimiento maníaco del cine, algunos un director de DJ, por su habilidad para cambiar de un género a otro, algunos un filósofo de la violencia, por su amor por el gore, splatter, y un director histórico, por su personalísima reinterpretación de épocas del pasado como hizo, por ejemplo, en Bastardos sin gloria

TARANTINO es un gran experto en cine de autor y películas de serie B, pero ciertamente no por su trabajo en el videoclub Manhattan Beach Video Archives de Los Ángeles: «No me hice cinéfilo porque trabajé allí -subraya Tarantino-. Es exactamente al contrario: me llevaron a trabajar a ese lugar porque yo era un apasionado del cine y sabía todo sobre el tema».

En la década de los 80 comienza a escribir guiones (UNA VITA AL MASSIMO, NATURAL BORN KILLERS y DEL ANOCHECER AL AMANECER), para llegar en 1992 con su debut como director con LOS RESERVOIRS (Palma de Oro en Cannes) y su primer Oscar, el de mejor guion original, que recayó, dos años después, en PULP FICTION. Y así fue hasta su novena película como director, ÉRASE UNA VEZ EN HOLLYWOOD, tras ganar otro Premio de la Academia en 2013 al Mejor Guion Original por DJANGO DESENCADENADO

Entre sus directores favoritos, hay muchos italianos: Sergio Leone, Mario Bava, Fernando Di Leo, Sergio Corbucci, Lucio Fulci, Sergio Sollima, Enzo G. Castellari, Umberto Lenzi, Michele Soavi, Ruggero Deodato, Antonio Margheriti y Carlo. Lizzanni. Mientras que en el frente internacional: Brian De Palma, John Woo, Roger Corman, Jean-Luc Godard, Martin Scorsese, William Friedkin, Jean-Pierre Melville y autores de nicho como André De Toth, Monte Hellman y Jack Hill. 

En cuanto al presente, hay una larga sombra sobre sus muchos fanáticos por la noticia de que Tarantino se retirará después de su décima película (algo que se anuncia desde hace tiempo). ¿Lo hará realmente? Nadie lo sabe, pero lo cierto es que ya habría escrito el guion de su próxima película. Se trata de EL CRÍTICO DE CINE y tendrá una protagonista femenina en el centro de la historia. Una mujer que se mudará a Los Ángeles de los años 70 y que podría inspirarse en Pauline Kael, una influyente crítica conocida por sus enfrentamientos con editores y cineastas y ex asesora de la distribuidora Paramount en los años 70. así como un crítico pionero del movimiento cinematográfico New Hollywood. 

Una crítica que inspiraría también a otros directores como Wes Anderson. Ningún estudio de producción está aún oficialmente involucrado en el proyecto, aunque algunas negociaciones, según Hollywood Reporter, deberían comenzar en breve y Sony Pictures, que también distribuyó ÉRASE UNA VEZ EN HOLLYWOOD, podría estar al frente. 

El año pasado, Tarantino publicó una colección de ensayos inspirada en la obra de Pauline Kael titulada CINEMA SPECULATION. Debería empezar pronto y al frente podría estar Sony Pictures, que también distribuye ÉRASE UNA VEZ EN HOLLYWOOD. 

TARANTINO planea filmar una serie de televisión de ocho episodios este año que marcaría su primer trabajo en la pantalla chica. 

David Heyman, Shannon McIntosh, Margaret Qualley, Quentin Tarantino, Julia Butters, Brad Pitt, and Leonardo DiCaprio pose with the award for Best Motion Picture Musical or Comedy for ‘Once Upon A Time… In Hollywood’ in the press room during the 77th annual Golden Globe Awards ceremony at the Beverly Hilton Hotel, in Beverly Hills, California, USA, 05 January 2020. EPA/CHRISTIAN MONTERROSA

Por último, una curiosidad: a pesar de ser un amante de las escenas sangrientas como las cabezas partidas de los nazis en INGLOURIOUS BASTERDS, parece que Tarantino quedó marcado para siempre por la primera película que vio junto a su padrastro, BAMBI de Disney: «Es una película traumática – dijo en una entrevista -, tuve que dejar el cine. Si hubiera sabido que había incendios, caos, muertes, habría estado preparado, pero no sabía, había una confusión de miseria».

CON INFORMACIÓN DE ANSA

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

Acerca de TV&SHOW

TV& SHOW es editada por Rondero´s Medios, agencia con la experiencia en el manejo periodístico y de marketing en medios electrónicos e impresos y relaciones públicas, con más de 20 años acreditada en las áreas de prensa de televisión, cine, discos, productores de teatro, agencias y los medios que generen el espectáculo, cultura, turismo, tendencias y la gastronomía en México.

0 comments on “Quentino Tarantino, «el celuloide viviente», celebra 60 años de vida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: