LOS ANGELES,.- Además de la congelación de las contrataciones y los viajes de negocios reducidos a un parpadeo -solo se podrán tramitar los imprescindibles dando prioridad a las reuniones virtuales-, Walt Disney no descarta la posibilidad de una reducción de su plantilla.

El plan de escalado de costos sigue el decepcionante informe trimestral de la compañía y las pérdidas de sus servicios de transmisión que, solo en el último trimestre, registraron una pérdida operativa de $ 1.5 mil millones vinculada al auge en los costos de producción de contenido y gastos de marketing. Precisamente en estas dos áreas, Chapek pretende intervenir sin «sacrificar la calidad» pero realizando inversiones «eficientes y con beneficios tangibles para el público y la sociedad».

El director ejecutivo pronostica que las pérdidas de Disney Plus comenzarán a disminuir ya en este trimestre y que la compañía podría convertirse en ganancias en 2024, también gracias al aumento en el costo de las suscripciones y la introducción de un servicio de publicidad. Como muchos otros estudios de Hollywood, Disney tiene que adaptarse a toda costa al final de la fase de crecimiento en la guerra del streaming.
Durante la pandemia, Wall Street elogió y premió a Disney, Warner Bros y Netflix por su importante gasto en contenido. Pero cuando el crecimiento de suscriptores de Netflix se detuvo en los últimos meses, los inversionistas comenzaron a pedir ver una forma de rentabilidad. Desde entonces, Netflix ha reducido su fuerza laboral,

En los medios digitales, el panorama es aún peor con Twitter reduciendo a la mitad la plantilla y Meta recortando 11.000 puestos de trabajo. En total, más de 100.000 puestos de trabajo en Silicon Valley se han esfumado desde principios de año.
CON INFORMACIÓN DE ANSA
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “Mickey Mouse se aprieta el cinturón: Disney reduce costes, empleos y streaming”