De los estrenos decembrinos por Netflix, sobresale LA MADRE DEL BLUES (MA RAINEY’S BLACK BOTTOM), última película de Chadwick Boseman(Black Panther), quien falleció a finales de agosto derivado de un cáncer de colón detectado hace cuatro años y que el actor guardó en el secreto.
Boseman comparte su último rol con VIOLA DAVIS en una destacada actuación como la popular cantante e blues Ma Rainey, quien destila a lo largo del filme su fama de diva en una larga sesión de grabación en la que todo sucede…hasta una tragedia.
LA MADRE DEL BLUES (Ma Rainey’s Black Bottom) es una película biográfica estadounidense de drama y musical dirigida por George C. Wolfe, bajo la producción de Denzel Washington. Está basada en la obra homónima de 1982 escrita por August Wilson.
Para este Dominguito Sagrado una acertada elección para disfrutarse por Netflix.
LOS ÁNGELES.– Gran noticia para los fans. LA FAMILIA INGALLS, una de las series más entrañables de setenta y ochenta, volvería como remake a la televisión.
Según el sitio especializado Entertainment Weekly, Paramount Television se unió a Anonymous Content, la productora que está detrás de series como True Detective, Mr. Robot y The Alienist, para desarrollar un remake de los Ingalls, serie inspirada en las novelas autobiográficas de la escritora estadounidense Laura Ingalls Wilder, quien le dio su nombre a una de las protagonistas, interpretada por Melissa Gilbert.
La serie (Little House on the Prairie, conocida también como La pequeña casa de la pradera o Los Pioneros) se emitió en la NBC hasta 1983. Fueron nueve temporadas. Contaba la historia de Laura Ingalls y su familia tradicional en una granja ubicada cerca de un pequeño pueblo de Minnesota, a fines del siglo XIX.
El elenco también incluía, entre otras figuras, a Michael Landon (fallecido en 1991), Karen Grassle y Melissa Sue Anderson.
Por sus reacciones en redes sociales, queda claro que los seguidores están al tanto de lo que sucede con los artistas que formaron parte de este exitoso programa.
“No tengo ningún deseo de volver a la ciudad, excepto para ver a mi dentista cada seis meses”, contó Melissa, quien pegó un golpe de timón y, a los 56 años, pasa sus días como Laura Ingalls.
Según publicaron medios como USA Today, Gilbert, la popular actriz que encarnó durante casi una década a la hija de Charles y Caroline (Michael Landon y Karen Grassle) en Little House on the Prairie, “sigue los pasos de Laura Ingalls y está viviendo la vida como en la serie, al estilo siglo XIX, todo a causa de la pandemia”.
“Cuando ella y su esposo, el actor y director Timothy Busfield, se mudaron a la ciudad de Nueva York hace unos años, compraron una cabaña en Catskills. Iban a realizar mejoras en algún momento en el futuro, pero la Covid -19 los llevó a hacer ese trabajo antes de lo pensado”.
Así, Melissa armó su huerta, construyó un establo, tiene caballos y cabras.
“Tuvimos que construir y cuidar un gran jardín, construir un sistema de riego para ese jardín, construir la seguridad, crear un sistema de cerco eléctrico para proteger el gallinero de los osos. Nos dedicamos a criar gallinas”, detalló.
“Nunca me divertí más en mi vida. Nos levantamos temprano y estamos absolutamente sucios ya a las 10 A.M.La vida de campo me pone alegre todo el tiempo”, admitió.
Sus vecinos no pueden creerlo: Melissa parece haber hecho una reproducción de la exitosa ficción que transcurría en una granja de Minnesota.
“Miro mis manos y hay ampollas y suciedad por todas partes de tanto usar la pala. Aún así, elijo esta vida de serenidad”, explicó.
La que también encontró una ocupación durante la pandemia fue Karen Grassle, que se ponía en la piel de Caroline Ingalls, una de las mamás más recordadas de la historia televisiva: abrió su canal de YouTube.
Y allí, a los 78 años, lee cuentos infantiles, como Teeny-Tiny, una historia de su libro favorito,Historias que nunca envejecen. Como la de los Ingalls.
HISTORY estrena GRANT, la nueva miniserie documental producida por el ganador del Oscar LEONARDO DICAPRIO, que se emitirá en 3 partes los sábados 17, 24 y 31 de octubre a las 23.25 hrs.
GRANT es una producción de 6 horas en total que retratará a uno de los generales y presidentes más complejos y menospreciados de la historia de los Estados Unidos: Ulysses S. Grant.
Grant, cuyo nombre completo es Hiram Ulysses Grant, (27 de abril de 1822-23 de julio de 1885) fue un militar y político estadounidense que se desempeñó como el 18.º presidente de los Estados Unidos (1869-1877).
En su retiro, fue el primer presidente en circunnavegar el mundo en su gira internacional con muchos líderes extranjeros. En 1880, no logró obtener la nominación presidencial republicana para un tercer mandato. En el último año de su vida, enfrentando severas reversiones financieras y sufriendo de cáncer de garganta, escribió sus memorias, que demostraron ser un gran éxito de crítica y financiero. Al momento de su muerte, fue conmemorado como un símbolo de la unidad nacional.
LA PRODUCCIÓN:
Basada en la biografía más vendida del New York Times del ganador del premio Pulitzer Ron Chernow Grant y producida por HISTORY con Appian Way Productions, RadicalMedia en asociación con Lionsgate, esta miniserie documental cuenta la historia notable y esencialmente estadounidense de un hombre humilde que supera increíbles obstáculos, asciende a los rangos más altos del poder y salva a la nación no una, sino dos veces.
Con una combinación de escenas dramáticas, la palabra de expertos e imágenes de archivo mejoradas, esta serie descubre el verdadero legado del héroe inverosímil que dirigió la nación durante sus mayores pruebas: la Guerra Civil (1861-1865) y la Reconstrucción (1865-1887), todo bajo la lente del biógrafo Chernow, quien también es productor ejecutivo de la miniserie.
Este jueves a las 22 horas, se estrenará por la telera nuestra de LIFETIME, la segunda temporada de EL EMBARCADERO, la producción de Alex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de La casa de papel, una montaña rusa de emociones, con todo el suspenso que caracteriza a la narrativa, que aumenta la sexualidad, los secretos y la pasión.
Destaca en esta serie la dirección de Jorge Dorado y Álex Rodrigo Rivero, que decidieron utilizar en varias escenas el plano secuencia para una mayor intención, y aportan realidad con tomas grabadas con cámara al hombro en las locaciones en la Albufera valenciana, que se convierte en un personaje más.
UN DATO:
Cada semana se estrenarán dos capítulos.
A la segunda temporada regresan los pilares de la serie, dirigida por Jorge Dorado y Álex Rodrigo Rivero, con las actuaciones de Álvaro Morte, Irene Arcos, Verónica Sánchez, Roberto Enríquez y Cecilia Roth. El escenario quedó planteado al fina de la primera entrega.
HAN DICHO:
“La primera temporada es un subida y la segunda es una bajada. Una subida de lo que es la presentación, el universo al que se enfrenta Óscar, del que se enamora, tiene algo bonito de por qué se deja llevar de esta nueva vida que se le ofrece en la Albufera y con Verónica y todo lo que la rodea, luego los reúne la consecuencia de rodo esto, que es la segunda temporada. No solamente en el personaje de Óscar, sino en todos, de repente empieza a torcerse, empieza a girar en una dirección que no pretendían a priori porque van investigando de ese personaje que era Óscar y van a descubrir capas y capas, y hay realidades que salpican a todos los personajes y tendrán una parte más oscura, extrema y tremenda”, aseguró Álvaro Morte de esta segunda temporada.
LA TRAMA:
Los papeles se invertirán, ambas se colocan en posiciones totalmente distintas: Verónica, hasta ahora la amante, pasa a ser la engañada, y Alejandra, con su necesidad de entender racionalmente lo que le pasó a su marido, se vuelve una mujer hedonista que vive una relación poliamorosa sin que las preguntas, los prejuicios y la culpa cercenen sus emociones y su identidad.
La aparición de nuevos datos sobre los últimos días de vida de Óscar (Morte) provoca algo aparentemente difícil: que Alejandra y Verónica tengan que aliarse para descubrir qué fue lo que pasó en realidad con su muerte y, además, recurran a Conrado (Enríquez), en un trío protagonista entre el thriller del asesinato y la desesperada necesidad de dar rienda suelta a sus instintos.
Poco a poco se revelarán detalles que harán de la muerte de Óscar un asunto más siniestro y oscuro que en la primera temporada. A lo largo de este espectacular cierre, las dos protagonistas, unidas por el dolor de una gran pérdida, se verán frágiles y un poco pérdidas, por lo que buscarán el consuelo en la otra.
La intriga se mantiene, con cambios temporales bien marcados, una voz en off llevará al espectador por el viaje que resultará en un tremendo clímax de parte de Cecilia Roth, a la altura de una Chica Almodóvar. Cada personaje encontrará en el octavo episodio, de forma frenética un cierre para sus tramas, con un final lleno de lecciones de vida.
La fotografía, en formato 2:35, de Miguel Amoedo plasma la Valencia urbana de forma vertical y la contrapone a la visión horizontal de la Albufera, que se convierte en un personaje clave.
El uso de cámaras RED weapon permitieron una filmación en 7K, que hace que la serie cumpla con sus expectativas estéticas, con capítulos que explotan la atmósfera de los recuerdos, lo que permite una narración que se entrega a las pasiones de sus personajes, lo que explica su forma de proceder antes las dramáticas situaciones que enfrentan.
PERSONAJES
Verónica (Interpretada por Irene Arcos)
Desprende un gran magnetismo, fuerza, sensualidad y naturalidad. Tiene la valentía de sentir lo que viene, y si es dolor, lo afronta, lo vive y lo supera. Tras la muerte de Óscar, descubre que él no sólo había engañado a Alejandra sino que a ella también le había ocultado cosas.
Verónica se sujetará en Alejandra con la que día a día se irá forjando una fuerte amistad que las mantendrá juntas.
Alejandra (Interpretada por Verónica Sánchez)
Mujer de ciudad, arquitecta, perfeccionista. Necesita que todo en su vida encaje. En el trabajo está en su mejor momento y su relación con Óscar, su marido, es feliz. Su vida comienza a desmoronarse cuando Óscar aparece muerto en un escenario que apunta a un suicidio, y descubre que su marido tenía otra mujer, Verónica, y una hija.
Su rigidez controladora salta en pedazos cuando decide emprender un viaje hacia la Albufera para conocer a Verónica, la amante, a quien le ocultará su verdadera identidad. Sánchez participó en producciones como Morrocco, Sin identidad, Gran reserva y Los Serranos, entre otras.
Óscar (Interpretado por Álvaro Morte)
Las opiniones, los recuerdos, las conversaciones, los flashback son piezas de un puzzle gigante que bocetan la figura de un hombre. Óscar cree que está casado dos veces: una con Alejandra, la mujer con la que se casó, con quien espera envejecer y a quien no ha dejado de querer. Y otra con Verónica, la mujer que le enseña que se puede vivir sin reglas, sin horarios, sin agendas.
Sobre los creadores à
Esther Martínez Lobato
Es esposa de Álex Pina y, en conjunto, tienen Vancouver Media, una productora que ha creado series de fama mundial como El barco, Vis a vis, La casa de papel y “El embarcadero”. Para Martínez Lobato la clave del éxito de una serie es que te divierta.
“Así una serie sea de corte dramático, cuando vemos la serie en montaje lo que nos debe generar es diversión. Si sentimos así sea un mínimo de aburrimiento al verla, decimos fuera y ponemos otra”, comentó la guionista.
Álex Pina
Es un productor de televisión, escritor, creador de series, guionista y director de cine español, conocido por sus trabajos en ficción como La casa de papel, “El embarcadero”, “Vis a vis”, Los hombres de Paco, El barco y Los Serrano. Es fundador de la productora audiovisual Vancouver Media.
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, completó su formación con un Máster DPPA en Producción y Programación audiovisual de la Universidad de Navarra, un Curso de Postgrado en Dirección y un Curso de Postgrado en Guion en el Centro Universitario de Artes y Espectáculos TAI.
Comenzó su trayectoria profesional como periodista en prensa (Diario Vasco, Diario de Mallorca…) y posteriormente en la Agencia Europa Press. Entre 1993 y 1996 trabaja como guionista y redactor en Videomedia, hasta que ficha por Globomedia en 1996 y se incorpora al programa Caiga quien Caiga como guionista.
A finales de 2016, tras el paso de la innovadora Vis a vis por Antena 3, Álex Pina abandona Globomedia y funda Vancouver Media, su propia productora.
Episodios de estreno
Jueves 06 de agosto
Capítulo 1
La relación entre Alejandra y Verónica comienza a superar límites más allá de la amistad, nace un nuevo triángulo que hace sufrir a Conrado y que mantiene en la confusión a Alejandra. Una situación que se agrava cuando descubre que su historia se ha convertido en el argumento de la nueva novela de Blanca. Una traición inesperada.
Capítulo 2
Los secretos de Óscar siguen aflorando y en ellos podría estar la respuesta sobre su muerte. Gracias a la herencia que ha dejado a Verónica, Alejandra y ella descubren que Óscar tenía otro lugar en el que refugiarse. ¿Podría haber una tercera mujer en la vida de Óscar?
Jueves 13 de agosto
Capítulo 3
Los cambios del rascacielos propuestos por Alejandra incrementan considerablemente el coste global de su construcción, necesitan un nuevo socio que se una al proyecto para conseguir financiación. A Katia y Alejandra les toca defender las nuevas ideas frente a su equipo y unos inversionistas cataríes que no quieren negociar con mujeres.
Capítulo 4
Alejandra comienza a dejarse llevar por el ambiente salvaje de la Albufera, pasa de los brazos de Verónica a los de Conrado dejando de lado todas sus responsabilidades. Al tiempo que parece buscarse, corre tras las huellas que le lleven a resolver la muerte de Óscar, las respuestas podrían estar en el cuaderno azul.
Netflix confirmó el inicio de rodaje de la quinta y última parte de la exitosa serie La Casa de Papel en Dinamarca, España y Portugal a partir de este lunes 3 de agosto, temporada en la que se incorporan al elenco los actores Miguel Ángel Silvestre y Patrick Criado.
MIGUEL ÁNGEL SILVESTRE
El atraco llega a su fin en la serie creada por Alex Pina y producida por Vancouver Media para Netflix., constará en su temporada final con 10 episodios.
PATRICK CRIADO
HA DICHO:
El creador y Productor Ejecutivo Alex Pina, dijo: “Hemos dedicado casi un año a pensar cómo destrozar a la banda. Cómo poner contra las cuerdas al Profesor. Cómo llegar a situaciones irreversibles para muchos personajes. El resultado es la quinta temporada de La Casa de Papel. La guerra alcanza sus cotas más extremas y salvajes, pero es también la temporada más épica y emocionante”.
ELENCO:
Úrsula Coberó (Tokio), Álvaro Morte (El Profesor), Itziar Ituño (Lisboa), Pedro Alonso (Berlín), Miguel Herrán (Rio), Jaime Lorente (Denver), Esther Acebo (Estocolmo), Enrique Arce (Arturo), Darko Peric (Helsinki), Hovik Keuchkerian (Bogotá), Luka Peros (Marsella), Belén Cuesta (Manila), Fernando Cayo (Coronel Tamayo), Rodrigo de la Serna (Palermo), Najwa Nimri (Inspectora Sierra), José Manuel Poga (Gandía), entre otros.
Miguel Ángel Silveste (Sky Rojo, Sense 8 ) y Patrick Criado (Nominado al Premio Goya por La gran familia española, Vivir sin permiso) están confirmados como las nuevas incorporaciones al elenco.
PRODUCCIÓN:
Jesús Colmenar vuelve como Productor Ejecutivo y Alex Pina como showrunner y Productor Ejecutivo. Cristina López Ferraz regresa como Directora de Producción y Productora Ejecutiva; Javier Gómez Santander (Guionista), Migue Amodeo (Director de Fotografía) y Esther Martínez-Lobato son los co-productores ejecutivos. La Casa De Papel Parte 5 será dirigida por Jesús Colmenar, Koldo Serra y Álex Rodrigo.
NUEVA YORK.- Los nominados a los premios Emmy 2020, los más importantes de la televisión, fueron anunciados en medio de la crisis que atraviesa la industria debido a la pandemia del nuevo coronavirus.
El anuncio se hizo en una ceremonia en vivo, en un momento en que el calendario televisivo se descarriló al punto que algunos programas no pudieron entrar en la ventana de elegibilidad para los premios de este año.
La 72da. edición de los Emmy será presentada por Jimmy Kimmel en una gala de entrega que sigue programada para el 20 de septiembre en un formato que -por las condiciones de la pandemia- se desconoce cómo será.
Actores y actrices nominados
Mejor Actor Dramático
Jason Bateman por Ozark
Sterling K. Brown por This Is Us
Steve Carell por The Morning Show
Brian Cox por Succession
Billy Porter por Pose
Jeremy Strong por Succession
Mejor Actriz Dramática
Jennifer Aniston por The Morning Show
Olivia Colman por The Crown
Jodie Comer por Killing Eve
Laura Linney por Ozark
Sandra Oh por Killing Eve
Zendaya por Euphoria
Mejor Actor de Comedia
Anthony Anderson por su actuación en Black-ish
Don Cheadle en Black Monday On Showtime
Ted Danson en The Good Place is Taking it Sleazy
Michael Douglas por The Kominsky Method
Eugene Levy en Schitt´s Creek
Ramy Youssef en Ramy
Mejor Actriz de Comedia
Christina Applegate por su actuación en Dead to Me